Qué es grounding y en qué se diferencia de “ir descalzo”
Grounding/earthing: estar eléctricamente conectado al potencial de la Tierra (descalzo sobre superficies conductoras o con dispositivos a tierra). La hipótesis proponen transferencia de carga/“electrones libres” que podrían modular inflamación, sueño o estrés; no es consenso establecido.
Ir descalzo (barefoot): cambios mecánicos y sensoriales (patrón de apoyo, cadencia, propiocepción, activación intrínsecos del pie). Evidencia sólida en biomecánica, independiente de estar “conectado” a tierra.
Qué dice la evidencia sobre grounding
Lo que hay (positivo pero preliminar):
Revisiones narrativas y ensayos pequeños (muchos no cegados) reportan mejoría subjetiva de sueño y dolor, y cambios en cortisol, viscosidad sanguínea o marcadores inflamatorios tras dormir o reposar conectados a tierra. Muestras pequeñas, heterogeneidad de protocolos.
Lo que falta / visión crítica:
Ausencia de metaanálisis robustos con ensayos grandes y doble ciego; riesgo de sesgo y financiación interesada en parte de los estudios. Críticas de divulgadores médicos piden cautela: plausible que “no haga daño”, pero la solidez clínica es limitada a día de hoy.
Conclusión honesta: hoy por hoy, tratamos el grounding como complemento, no sustituto de intervenciones basadas en evidencia (sueño, fuerza, exposición a naturaleza, luz solar matinal, etc.).
¿Importa la superficie? Sí: conductividad comparada
Idea clave: para “estar a tierra” necesitas un camino conductor entre tu piel y el suelo. El agua y los iones aumentan conductividad.
Superficie
| ¿Conduce para grounding?
| Matiz técnico útil
|
Arena de playa mojada (agua de mar)
| Muy buena
| El agua salada es muy conductora (~5 S/m); la arena mojada con sal tiene iones abundantes.lenntech.com
|
Hierba/suelo húmedo
| Buena
| La humedad y minerales del suelo facilitan el paso de carga. Mejor tras riego/lluvia que en sequía.in-situ.com
|
Hormigón (concreto) sin sellar
| Variable → de media, sí si está húmedo
| El cemento y su poro con soluciones iónicas lo vuelven conductor; la humedad es determinante. Selladores/pinturas pueden aislar.ScienceDirect
|
Piedra natural (granito, etc.)
| Variable
| Suele conducir algo si está húmeda (iones en la película de agua), poco en seco.
|
Asfalto
| Malo (suele aislar)
| El aglutinante bituminoso es aislante; solo conduce si se le añaden rellenos conductores (pavimentos especiales, no los de calle).ScienceDirect
|
Superficies selladas/pintadas
| A menudo no
| Barnices, resinas y pinturas crean capa aislante. (Observación coherente con literatura de materiales).ScienceDirect
|
Regla práctica: humedad + minerales/iones = mejor conexión. Si dudas, prioriza hierba húmeda, tierra, arena mojada o hormigón no sellado ligeramente húmedo.in-situ.com
Beneficios de ir descalzo (separado del grounding)
Patrón de apoyo: corredores habituados a ir descalzos tienden al forefoot/midfoot strike, reduciendo el pico de impacto transitorio comparado con rearfoot en calzado; lesión es multifactorial y no hay garantía de “menos lesiones”, pero hay adaptaciones útiles si la transición es gradual.Nature
Riesgos y cuándo no conviene
Parásitos/bacterias en arena o suelos contaminados (p. ej., cutaneous larva migrans por ancilostomas en zonas tropicales/subtropicales). Recomendación oficial: no caminar descalzo en áreas de riesgo; deworming de mascotas; higiene.CDC
Cortes, vidrio, residuos, verrugas plantares en zonas urbanas y vestuarios: usa chanclas/sandalias. (Consejo sanitario general).Cleveland Clinic
Entornos eléctricos: nunca improvises conexiones a tomas de tierra domésticas sin conocimiento técnico.
Cómo explicarlo “a cualquiera” sin vender humo
Naturaleza y salud: pasar tiempo descalzo al aire libre mejora sensaciones y exposición a naturaleza/sol/luz, con beneficios ya conocidos (estrés, sueño).
Grounding: la idea de conectar eléctricamente con la Tierra es prometedora pero no definitiva; los estudios son pequeños y heterogéneos. Puedes probarlo de forma segura en superficies conductoras naturales y evaluar tu bienestar subjetivo (sueño, dolor, relajación).PubMed
Barefoot training: si corres o caminas descalzo, los cambios biomecánicos sí están mejor estudiados; haz transición progresiva para evitar sobrecargas.Nature
Propuesta de comparativas y gráficos para tu artículo
Tabla de superficies (como la anterior) + diagramas simples “seco vs húmedo”.
Cuadro de evidencia:
Grounding: estudios piloto (n=<100), resultados mixtos → baja certeza.PubMed
Barefoot: biomecánica sólida; lesión: evidencia mixta; requiere adaptación.Nature
Checklist práctico: “Si quieres grounding hoy → elige X superficies; evita Y; 10–20 min al día; combina con luz matinal y respiración”.
Texto base (libre de marketing) para que lo incluyas en tu artículo
Mensaje centralEl contacto con el suelo descalzo aporta beneficios tangibles por vías bien conocidas (biomecánica, propiocepción, exposición a la naturaleza). La hipótesis eléctrica del “grounding” sugiere efectos adicionales sobre estrés, dolor e inflamación, pero la evidencia clínica aún es limitada y requiere ensayos más grandes y ciegos. Si decides practicarlo, hazlo en superficies naturales y húmedas (hierba, tierra, arena de playa mojada), evita asfalto y superficies selladas, y respeta las medidas de seguridad en zonas donde puedan existir parásitos o contaminación.
Referencias clave (selección comentada)
Revisión 2012 (Chevalier et al.) en Journal of Environmental and Public Health. Recoge ensayos piloto sobre sueño/dolor/biomarcadores; utilidad como mapa del campo, no como prueba definitiva.PubMed
Revisión/ensayo 2015 (Oschman et al.) sobre inflamación y grounding; hipótesis fisiológicas y casos; evidencia preliminar.PMC
Artículo divulgativo (Cleveland Clinic, 2024): postura clínica prudente (“seguro para la mayoría, como complemento”).Cleveland Clinic
Crítica (Science-Based Medicine, 2023): analiza limitaciones metodológicas y sesgos; útil para equilibrar el discurso.Science-Based Medicine
Higiene y seguridad. CDC+1
Biomecánica descalzo (Lieberman 2010, Nature; PLoS One 2015): cambios de patrón de apoyo y variabilidad; base para el bloque “barefoot ≠ grounding”.Nature
Conductividad de superficies:
Agua de mar muy conductora; rangos típicos de conductividad ambiental.lenntech.com
Correr descalzo.Nature
Hormigón: conductividad dependiente de humedad/iones; asfalto es aislante salvo aditivos conductores.ScienceDirect
Guía práctica de 7 puntos (para el lector general)
Si quieres grounding, prioriza hierba/tierra húmedas o playa con arena mojada (mejor aún con agua de mar).
Evita asfalto y hormigón sellado/pintado; en hormigón “crudo”, la humedad manda.
Empieza con 10–20 min en quietud/respiración nasal al aire libre; suma paseos descalzo si tu piel lo tolera.
Si corres descalzo, progresión lenta (terreno liso → mixto), trabajo de gemelos/soleo y carga semanal conservadora.
Higiene y seguridad: en zonas tropicales/subtropicales o playas con perros/gatos, no descalzo (riesgo de CLM).
Combina con hábitos con evidencia fuerte: luz natural matinal, exposición a naturaleza, sueño consistente, fuerza.
Comunica con honestidad: “me sienta bien” ≠ “curación demostrada”.